LA BANDA tuvo su cierre de año cargado de intensidad, sacrificio y talento. Sumó un título importante para el club y quedó reflejado el trabajo de Pablo Sznitowsky, Dady Gallardo, "el Negro Cazón" y demás integrantes de un CT muy profesional.
A través de unas breves preguntas conoceremos la visión de algunos de los integrantes del plantel Campeón 2024 que nos permitirán acercarnos a la intimidad y el pensamiento del equipo.
A través de unas breves preguntas conoceremos la visión de algunos de los integrantes del plantel Campeón 2024 que nos permitirán acercarnos a la intimidad y el pensamiento del equipo.
1. Como viviste la evolución desde comienzos del año?
2. Cuál fue el pedido del cuerpo técnico?
3. El Grupo y el equipo se van armando en conjunto o en un tiempo diferente?
4. Cómo vivieron el apoyo del club, CT y de la gente?
5. Cuál fue el cambio del segundo semestre?
6. El partido bisagra?
7. El rival más complicado?
8. Virtudes del campeón?
9. Tu mejor actuación?
10. Objetivos 2025?
1) Comenzamos tratando de lograr un juego propio y personal. De a poco se fueron acomodando las cosas hasta llegar a ser el equipo afianzado del segundo semestre.
2) Adaptarnos al sistema en ataque y ser un bloque defensivo, sin tener muchas salidas.
3) El grupo se arma en conjunto con el equipo. Creo que el grupo se va formando en base a batallas. Algunas dentro de la cancha y otras fuera.
4) Muy bien, el club siempre nos apoyo al igual que el Cuerpo técnico. Y la banca de la gente a lo largo del año creo que nos dio un plus para poder ganar el campeonato.
5) Cambiamos el juego totalmente, empezamos a construir desde la defensa y el arco, y en base a eso construimos el contragolpe y ataque.
6) El rival que mas nos complicó fue Vélez, aunque perdimos con otros 2 equipos, Vélez fue el que no nos permitió encontrar fluidez en ataque.
7) Ballester.
8) Juego en equipo.
9) En la fecha 13 vs Ballester. Y en la final del panamericano junior vs Brasil.
10) Ganar el nacional de clubes con River Plate.
Tomás Giovagnola
1) Como todo proceso consideró que fuimos de menos a más, nuestra primera mitad de año dejó mucho que desear, no estuvimos a la altura, después del panamericano hubo un recambio de jugadores y un cambio en el chip a nivel grupal en donde nos propusimos mejorar por nosotros y limpiar la mancha que había sido nuestro primera mitad de año
2) Básicamente que volemos en la cancha y metamos la pelota en el arco, ahí se terminan los partidos. Sabemos que con nuestra defensa y arquero el mayor punto a desarrollar eran las transiciones ofensivas y las tomas de decisión.
3) Yo creo que las dos cosas van de la mano, no puede haber equipo si no hay grupo, y a lo que nosotros nos caracteriza es el gran grupo humano que somos.
4) Yo siempre trato de ver el vaso medio lleno, somos conscientes que dentro del club se nos dan muchas cosas como ropa, inscripciones a torneos y la cuota, pero hay detalles en los que siempre se puede mejorar. Este año sin ir más lejos, termine pintando mi camiseta con marcador indeleble para poder jugar porque se salían los números de la camiseta, en cuanto a la gente la verdad que una locura, nos siguen a todos lados y siempre se siente el cariño de todos, tanto de las inferiores como de los padres.
5) El cambio del segundo semestre fue el ataque y la velocidad de juego, subieron varios chicos de las inferiores que volaban y uno no puede quedarse atrás cuando ves que todos tus compañeros no paran de correr.
6) No considero que haya un partido bisagra, para mí todos los partidos son finales, el nivel del handball local está muy parejo y si salís desconcentrado se puede complicar contra cualquier rival, de todas formas si tengo que elegir uno, es el partido contra Ferro en donde nos vimos 8-9 goles abajo y lo supimos levantar desde atrás hacia adelante.
7) Como te dije, todos los rivales son complicados, pero generalmente donde se siente más el roce y gana el que menos se equivoca es contra Ballester y Dorrego.
8) Creo que nuestra mayor virtud es el grupo humano que somos, nos encanta el handball y amamos y sentimos la camiseta como nadie.
9) Yo creo que el torneo clausura en general, traté siempre de ser funcional al equipo tanto en defensa como en ataque, no considero que sea una Estrella ni que algún partido lo haya ganado solo. Siempre pienso en el equipo.
10) Objetivos que se vienen, es llegar de la mejor forma posible al nacional 2025 para tratar de clasificarnos al Panamericano y ver si podemos volver a dejar a River como el mejor equipo del país.
Constantín Lambrechts
1. En el sentido personal, fue muy particular este año para mi. Comencé jugando con juniors y de a poco fui adentrándome en la liga. Ya había debutado uno o dos años antes. Pero este 2024 finalmente comencé a jugar poco a poco, cada vez más en liga. Algún partido me citaba y otros no. Pablo, nuestro DT, siempre nos impulsaba a los más chicos para dar lo mejor y tratar de estar a la altura de los muchachos más grandes. En el apertura junior salimos campeones y con la liga quedamos casi décimos. A partir de ahí, muchos de los chicos subimos directamente a liga y jugamos exclusivamente ahí el resto del año.
Estoy más que feliz de la evolución tanto del equipo como personal
2: La disciplina siempre estuvo presente dentro de las charlas. Nos pidieron que nos comportemos como atletas, tanto física como mentalmente siempre estar afilados y listos para lo que sea. Fue una combinación de la ganas y motivación grupales e individuales. Todos querían ganar y todos querían ser campeones. Lo que se propuso, fue jugar todos los partidos como una final
3: River tiene algo que rara vez he visto, todo, TODOS son amigos. Cuando llegué a River, me recibieron con los brazos abiertos. Los chicos son muy humanos y eso se nota siempre, tanto dentro como fuera de la cancha, en el vestuario y en el banco. Todos son amigos y todos son familia. El grupo formó al equipo, sin un grupo fuerte el equipo no fluye correctamente.
Algo que recuerdo de las primeras cosas que me dijo Pablo, “es más lindo pasarle la pelota a un amigo que a un extraño”
4: Ha sido un año de muchos cambios en el club, muchas construcciones y remodelaciones. El principal y el playón fueron la cuna del handball de River, tiene más años que yo y aun así sigue forjando campeones.
La gente siempre estuvo, caras conocidas y extraños en la tribuna. Algunos partidos más que otros, pero siempre acompañando con la camiseta de river y apoyando con las trompetas y aplausos. Juguemos en Lanús, Quilmes o Estudiantes, la gente va igual y ellos también ayudan a meter la pelota en el arco. Es lindo mirar a un costado y gritarles los goles a amigos y familia.
5: Nos topamos con una sorpresa, éramos un equipo compuesto por pibes chicos y veteranos de River. Todos con ganas de pisar la cancha y competir sanamente entre nosotros. Realmente el cambio estuvo en el recambio y en las ganas. La motivación y la dedicación siempre estuvo, pero tener la energía más joven combinada con la táctica y paciencia de los jugadores mayores le dio al equipo un balance y una velocidad parte de la idiosincrasia de River.
6: El partido que nos dio el pie para pensar en un posible campeonato obviamente fue Ballester, todo el torneo fue ellos o nosotros. Ellos siempre tuvieron y tienen jugadores excelentes, el imperio Simonet es oriundo de Balle. Jugadores que yo admiro, que he tenido cursos a los 13 años con ellos y los he seguido en redes hace ya mucho tiempo. Definitivamente ese partido nos dio mucha fuerza para finalizar el torneo
7: Podría decir Ballester o Ferro. Dos equipos que siempre pelean arriba, y con buena razón.
Ferro también fue un partido bisagra, estábamos ya en etapas de cierre de torneo y nos quedaba Ferro. Comenzamos 8-1 abajo, sentíamos que se nos iba y surgió una fuerza indescriptible desde dentro nuestro y luchamos hasta conquistar esa victoria. Realmente satisfactorio ese partido.
8: Lo más importante diría yo, fue el grupo. Todo el mundo puede entrenar como defender, cómo bloquear o lanzar al arco. Pero el grupo de amigos respaldó la táctica y técnica y eso no se entrena. Se forja con naturalidad.
En sentidos personales, consideró que la fuerza mental de hacer lo mismo todos los días y encontrar la forma de disfrutar la intensidad del alto rendimiento. Si llegás a eso, no importa que tanto te duela el cuerpo, vas a entrenar con amigos y a pasarla bien
9: Mi mejor actuación fue contra Sedalo, como pívot siempre empieza Tomás Giovanola. De vez en cuando cambia por mi u otro compañero. Ese día me tocó a mi. Me llego una pelota y lancé al arco. El gol no fue tan satisfactorio como lo fue la mirada de orgullo que tenía Tomi y todos los chicos. Yo admiro mucho a mis compañeros, realmente es un privilegio jugar con ellos. Que te den una mirada de respeto se siente empoderante.
10: Mi objetivo a corto plazo, jugar lo más posible y entrenar aún mejor que el año pasado. Ganar el súper 8 y jugar el nacional. A partir de ahí, continuar con el torneo y dar lo mejor de mi. Yo confío en mis compañeros, espero que ellos confíen en mí.
Francis Acosta Rafael
1. Desde el comienzo de año se pasó por diferentes momentos, competencias, exigencias que la verdad todas dejaron aprendizajes y vivencias increíbles.
Sabíamos que teníamos por delante el torneo más importante a nivel clubes que se trataba del Sur Centro Americano de Clubes. También jugamos el torneo Súper 8 a comienzo de año y ambos torneos locales, donde conseguimos el 1er puesto del clausura y quedamos en el 3er lugar en la tabla anual. Fue un año muy exigente, porque así lo requiere River, y se disfrutó al máximo.
2.El pedido del cuerpo técnico siempre es la entrega máxima, el compromiso y el sacrificio. También el de disfrutar del deporte, aprovechar cada entrenamiento que tengamos y de esa manera poder cumplir con los objetivos planteados. La exigencia en la preparación física siempre se mantiene durante todo el año.
3.Lo que siempre rescatamos es el Grupo de persona y jugadores que somos, siempre podemos llegar a tener bajas o incorporaciones como así también refuerzos que nos den una mano para algún torneo específico. Es un crecimiento constante que vamos haciendo juntos.
4. El apoyo de todas las personas fue y es invaluable para mí, como para el equipo. Desde el primer partido, hasta el último siempre estuvieron alentando, ayudando y colaborando. Poder coronar el año con el campeonato fue un premio a todos ellos que estuvieron siempre desde cualquier parte del mundo.
La posibilidad de que se haya transmitido los partidos por parte de algunos padres del club fue clave y de mucha ayuda para que seres queridos puedan disfrutar de este deporte. También nos sirvió para poder reveer los partidos y corregir errores.
5.Como ya había mencionado, comenzamos el año con una serie de objetivos a corto plazo como era el Torneo Súper 8 y el Sur Centro de Clubes. Para el segundo semestre nos propusimos nuevos objetivos y nos pudimos enfocar en el torneo local, teniendo buenos resultados en los primeros partidos y logrando la motivación necesaria para encarar todo lo que quedaba.
6. Los primeros 5 partidos fueron clave para poder lograr el incentivo y creer en nosotros para encarar el resto del torneo. Se trataban de los equipos que mejor habían quedado posicionados en el apertura y el poder haberles ganado nos dio esa confianza. Uno de ellos era Ballester, quien hasta el último partido quedamos igualados en puntos, pero por el sistema olímpico con el que cuenta el torneo para definiciones, logramos consagrarnos.
7. Este año fue muy variado en cuanto a los resultados que se dieron, lo que nos permitió nunca quedar alejados del objetivo que era quedar dentro de los 5 primeros puestos. Eso llevo a que quizás no haya rivales difíciles ni fáciles, todos los equipos tienen buenos jugadores y siempre son un desafío lindo de jugar.
8. Creo que la mayor virtud es el compañerismo y el sacrificio. Todos dejamos cosas de lados en lo personal y luchamos por el mismo objetivo. La entrega que se hace tanto dentro de la cancha, como en los entrenamientos es absoluta y eso se nota.
9. Los últimos partidos del año fueron durísimos pero me sentí muy cómodo, y al estar tan cerca de lograr el tan deseado objetivo se pudo disfrutar al máximo. Dejo y entrego todo en cada pelota, si hace falta ir al piso a disputar un pelota, me tiro de cabeza, y no dudo que cualquiera del equipo haría lo mismo. Super feliz por poder defender estos colores tan hermosos.
10.En lo que respecta al 2025, contamos con una serie de torneos y competencias importantes y el anhelo siempre está en poder lograr quedar en lo más alto de cada uno, y como fue este año, tener la posibilidad de clasificar al torneo panamericano de clubes del próximo año. En lo personal también seguir creciendo, sumando experiencia y seguir dejando a River Plate en el lugar que le corresponde.
Gian Valentino Rossetto
1) Bueno, empezamos la última semana de enero más o menos a entrenar en forma conjunta. Cada uno venía entrenando en forma separada desde los primeros días de enero. Comenzamos a entrenar cuatro veces por semana con vistas al Panamericano, que se desarrolló en el mes de junio en Brasil. Y bueno, fue un año que terminó cerrándose de una manera muy, muy linda con un campeonato que condice como fue todo el año.
2. En lo que respecta al torneo metropolitano Apertura, un mal torneo. No nos fue como queríamos, se nos escaparon la gran mayoría de los partidos por muy, muy poco. Tuvimos una racha negativa bastante larga. Después nos tocó ir al Panamericano. Tampoco encontramos los resultados que por ahí hubiésemos querido. Pero bueno, nos volvimos con la sensación de que entregando un poquitito más cerrando los partidos esos que al principio del año nos habían costado cerrarlos, por ahí la segunda mitad del año íbamos a encontrar algo que era lo que estábamos buscando. Y así fue. Creo que metimos una buena racha de partidos, ganando con mucha autoridad. Y bueno, se terminó el torneo de la forma que por ahí queríamos, esperábamos y deseábamos. Y por eso estamos muy contentos.
3)Yo soy un convencido que el equipo sin un grupo no es un equipo, y creo que algo, o un pilar fundamental nuestro a lo largo del año fue el grupo, por todas las adversidades que hemos tenido. Y bueno, creo que en definitiva los grandes equipos se conforman de grandes grupos, y eso se ve reflejado en la cancha, cien por cien. Se traduce en un cien por cien, lo da fuera hacia adentro. Hemos sabido congeniar entre las grandes edades, los más chicos que por ahí nos dieron una mano gigante en lo que fue el clausura. La verdad que se adaptaron al grupo de una forma genial, y bueno, hemos obtenido el gran resultado gracias a esto, creo yo.
4)Si bien es un club muy grande, River, en lo que respecta al handball somos una familia. Los chiquititos nos van a ver a casi todos los partidos, las familias de esos chicos nos siguen a cada partido y termina siendo una gran familia River. La verdad que en ese sentido es un hermoso club en el cual se disfrutan mucho los partidos de local. Los partidos de visitantes parece que no somos visitantes sino que muchas veces parecemos locales y eso la verdad es que es muy lindo. Se disfruta un montón jugar con el grupo que tenemos pero también con la gente que nos banca fin de semana tras fin de semana.
5 y 6) No creo que haya habido un gran cambio en lo que respecta del primer al segundo torneo, sino que pudimos cerrar los partidos que nos estaban costando cerrar, mantener esa intensidad en los 60 minutos, que por ahí era lo que buscábamos de principio a año y que no lo podíamos tener. Y creo que el partido de bisagra es con Ballester, el televisado, que dimos un gran golpe en la mesa y un gran golpe de autoridad, y que le ganamos con mucha claridad, de principio a fin. Y creo que ese fue el partido que dijimos, bueno, estamos listos, vamos por el título.
7) Creo que el rival más complicado, por cómo siguió el partido, fue Ferro. No planteamos ese partido de inicio, de 8 o 9 goles abajo, en menos de 15 minutos. Pero bueno, como dio el grupo de nuevo la talla y la muestra de carácter, se supo reponer ante la adversidad y supimos dar el resultado vuelta. Y terminó el partido con goles de ventaja, muy holgado, y la verdad que muy feliz por ese partido.
8) EL GRUPO HUMANO y el carácter de cada jugador.
10) Pelear todos los campeonatos de principio a fin.
Facu Colombo
1- La evolución desde principios de año fue muy positiva. Al comenzar el torneo Clausura, estábamos en una posición baja en la tabla y tuvimos una gran deserción de jugadores. Sin embargo, sabíamos que se acercaba el Panamericano de Clubes y queríamos dejar a River lo más alto posible. Gracias a esa experiencia internacional, comprendimos que estábamos en condiciones de pelear arriba. Con la incorporación de muchos chicos de las inferiores y el impulso que nos dio el Panamericano, el equipo se fortaleció y logramos salir campeones del Clausura.
2- Nos pidieron estar muy concentrados durante todos los partidos, ser disciplinados en los entrenamientos y estar preparados para adaptarnos a diferentes situaciones de juego.
3- Como grupo, considero que hay una base de jugadores que viene hace mucho tiempo jugando en la Liga con una calidad humana increíble, y todos los jugadores que se fueron sumando a lo largo de estos años fueron bien recibidos y supieron adaptarse de la mejor manera. Debido a esto, la disciplina y la constancia que tiene el equipo al entrenar es que logramos todo lo que logramos.
4- El apoyo de la comisión directiva, del cuerpo técnico y de la gente fue muy positivo, solo palabras de agradecimiento tengo para todos los que fueron parte de este 2024, todos aportaron su granito de arena para darle lo mejor al club que es lo que todos queremos.
5- El cambio estuvo en el envión que tuvimos de haber jugado un Panamericano sumado a la incorporación de muchos jugadores muy talentosos que venían de las inferiores y tenían mucho que aportar.
6- El partido bisagra fue contra Ballester, un jueves en la Casa del Handball. Ellos eran los favoritos, pero al ganarles, entendimos que teníamos posibilidades de estar en los primeros lugares de la tabla y de llegar a ser campeones.
7- El rival más complicado desde mi humilde punto de vista fue Ferro, en ese partido empezamos perdiendo 8 a 1 y supimos darlo vuelta con un corazón enorme.
8- Las virtudes más destacables son la disciplina y la constancia ante las adversidades, y la unión grupal que siempre nos caracterizo.
9- Mi mejor actuación fue en el Panamericano contra un equipo de Chile donde metí 8 goles y me otorgaron el premio al mejor jugador del partido.
10- Los objetivos para el año entrante son ganar el Super8, ser campeones nacionales y dejar a River lo más alto posible en el apertura y en el clausura.
Guille Ojeda
1. Al principio de año. Arrancamos con mucha ilusión ya que teníamos el centro sur, y tratamos de llegar de la mejor manera!
También éramos conscientes de que nos había tocado un fixture difícil, pero estábamos convencidos de que íbamos a competir contra todos!
2. El mensaje es tener el compromiso de entrenar las 4 veces por semana! Si no se hace muy difícil!
3. Si bien a nosotros se nos sumaron muchos chicos juniors a mitad de año, logramos formar un equipo donde compartimos todo los que nos tocó en conjunto!!
4. Esto como ya lo había dicho antes. Es a destacar, siempre se preocupan por qué no nos falte nada! Y estar siempre!!
No apoyan en todo momento!!
5. Creo que hubo varias cosas..
Desde que se sumaron varios juniors.
La intensidad a la hora entrenar,
De sumar la mayor cantidad de entrenamientos! Y jugar cada partido como si fuese todas finales!!
6. El partido bisagra?
Los 15 jaja
7. Todos son muy difíciles, todos los equipos quieren cerrar el año de la mejor manera, y entrenan para ganar!!
8. Durante el torneo qe fue muy largo. Tuvimos muchos altibajos, pero creo que una gran virtud que tuvimos, siempre que alguno estaba bajo, el compañero entraba y rendía bien!! Que también viene de la mano con la constancia de los entrenamientos
9. Por suerte pude tener bastante regularidad este año!
Pero si lo tengo que elegir yo!!
Voy a elegír el partido contra Ferro!!
Empezamos muy complicados!! Y lo pudimos levantar, y creo que tuve varias atajadas!

10. Los objetivos siempre van a ser pelear todos los torneos!!
En lo personal es llegar de nuevo a jugar una final del nacional 





1. Como viviste la evolución desde comienzos del año?
Creo que hemos tenido un crecimiento exponencial. Hemos arrancado perdiendo los primeros 5-6 partidos, peleando la zona media baja. Con el panamericano en vistas, comenzamos a mejorar y a ganar más partidos. El torneo Fue un punto importante de madurez y realidad para todos, que nos sirvió para seguir creciendo a lo largo del año.
2. Cuál fue el pedido del cuerpo técnico?
En River siempre la exigencia es salir campeón. Hoy en día la liga es muy competitiva, y en objetivo que nos habíamos planteado era en primer lugar hacer un buen panamericano y en el marco local, volver a la zona de clasificación a nacional A.
3. El Grupo y el equipo se van armando en conjunto o en un tiempo diferente?
Creo que si. Nosotros venimos forjando el equipo desde hace más de 5 años en liga de honor. Y muchos de los chicos jugamos juntos desde Mini. Eso hace que sea mucho más fácil y que nos conozcamos muchísimo. Virtudes y defectos.
Sumando a los chicos jóvenes que subieron, que son excelentes personas, terminamos siendo un equipo muy sólido en el carácter y en la entrega.
4. Cómo vivieron el apoyo del club, CT y de la gente?
Tuvimos un apoyo gigante del CT. Encabezado por el roña, que siempre nos bancó en todas y nos hizo trabajar para sacar lo mejor de cada uno, entendiendo que es un deporte amateur y lo que eso conlleva.
También en la preparación física, con el negro, entrenamos a full en diferentes lugares.
5. Cuál fue el cambio del segundo semestre?
En el segundo semestre subieron varios juniors que han jugado muy bien, siendo protagonistas. Hemos mejorado mucho en defensa y estuvimos muy enfocados con el objetivo de salir campeones.
6. El partido bisagra?
Te digo que el último, con Vélez. Al ser una liga tan pareja, en ningún momento nos vimos campeones hasta que no había terminado el torneo.
Somos un equipo que tiene mucha entrega y buen juego. Pero comparando con otros, quizás hay equipos con más nombres.
Entonces fuimos partido a partido, pasó a paso.
7. El rival más complicado?
Creo que Argentinos y Lanús, que son los dos partidos que perdimos. Entonces pienso que fueron los que más nos complicaron.
8. Virtudes del campeón?
El equipo, su entrega y corazón.
9. Tu mejor actuación?
En el último partido creo que estuve bastante efectivo. No suelo mirar los partidos de nuevo, así que me quedo con ese que es el más reciente.
10. Objetivos 2025?
Competir en los torneos. E ir al Nacional de clubes a ganarlo y volver a clasificar al panamericano.
GRACIAS ENORMES A TODO EL PLANTEL, CUERPO TÉCNICO Y A TODOS LOS QUE DE UNA U OTRA FORMA, SUMARON PARA QUE UN NUEVO Y MERECIDO TÍTULO QUEDE EN EL CLUB, "EL MÁS GRANDE LEJOS" RIC DEBELJUH