domingo, 27 de abril de 2025

IARA CÁCERES: "EL EQUIPO SE ESTÁ FORMANDO, NOS ADAPTAMOS ENTRE NOSOTRAS Y CON EL NUEVO JUEGO TENEMOS MUCHA FE QUE VAMOS A IR POR MÁS"


"Siempre digo que el handball se acercó a mi, empecé como un taller en el colegio San Mauricio y desde ahí nunca más paré". 

"Mis comienzos fueron en el club del colegio, todo muy familiar y chico, nos conocíamos entre todos, tengo muchos lindos recuerdos de esa época."

"Mi trayectoria yo digo que fue de menos a más, empecé en el colegio, luego me cambié a Dorrego, comencé con la selección hasta que gracias a la misma pude conectar con River, que es mi actual club, la selección, cómo los seleccionados de Femebal, te abre muchas puertas a conocer gente de diferentes clubes. 

Poder vestir la celeste y blanca fue uno de mis mayores sueños y poder cumplirlo fue un honor".

"Yo creo que todos mis técnicos me dejaron un granito de arena para ser la jugadora que soy y lo que me falta aprender todavía".

"Mi referente en la rama hombre es Pizarro por la garra que tiene, y en mujeres Nora Mork la calidad que tiene me encanta, mucho que aprender de ella".

"Actualmente en River tenemos un equipo que se está formando, de a poco nos vamos adaptando entre nosotras y con el nuevo juego, nos tenemos mucha fe de que de a poco vamos a ir a por más".

"Pablo y Nicolás tienen criterios diferentes y creo que los dos nos aportan/aportaron cosas al equipo, estamos en un momento de adaptación". 

"Para ser un buen extremo se tiene que tener variedad de lanzamientos, buen salto, velocidad, son cualidades que se pueden mejorar y que se entrena día a día para llegar".

"River es un muy buen club donde lo que más destaco es la buena gente que hay".

"La selección es aquello que cualquier jugador de handball quiere llegar, vestir nuestra camiseta es el sentimiento más lindo que existe".

"Los objetivos son claros, tener un buen puesto en el Sur Centro de Clubes, que en el Nacional podamos demostrar nuestro crecimiento, y que en el apertura/clausura nos ayude a poder seguir clasificando a los torneos".

"El sueño de cada jugadora, poder llegar a la garra en algunos años!"

Gracias Iara y mucha suerte para lo que viene! Ric 




martes, 15 de abril de 2025

NATY CABO: " Con el equipo estamos en pleno proceso de transición. Hay ambición y potencial para superarnos"

 


1. ¿Cómo te acercaste al handball?.

 Desde chiquita que fui pasando por varios deportes en River, hasta que me encontré con el handball y de ahí no me fui más.


2. ¿Cuál ha sido tu trayectoria?

 Yo juego en River desde la categoría Minis.

- En 2015 (cadeta) tuve mí primer torneo con Femebal y Sudamericano con la selección argentina 

- 2016 (juvenil) tuve mí primer mundial con la Selección Argentina y empecé a jugar con las Mayores de River que en ese momento se encontraban en la B.

- 2017: Ascendimos con las mayores. 

- 2018: Primer año en Liga de Honor / Panamericano junior con la selección 

- 2021: nacional adulto A

- 2022: Campeonas apertura, clausura y Nacional / Primer Panamericano en Argentina 3ra

- 2023: Segundo Panamericano Brasil-  2das

- 2024: Tercer Panamericano 2das / Campeonas Nacionales 


3. ¿Etapa formativa, cómo fue y que profes tuviste?

En la etapa de inferiores (infantiles a juniors) tuve el honor de ser entrenada por el mismo entrenador, Eduardo Cozzi. mucho de lo que soy hoy, es gracias a él.


4. ¿Qué cualidades no deben faltarle a un arquero?

 Yo creo que todo lo que es físico es mejorable siempre, pero hay cosas que son fundamentales como la personalidad, una cabeza fuerte. Mantener la calma en momentos clave, al tener otra visión de la cancha tenemos que tener una cabeza distinta a los jugadores de campo. 


5. ¿Tenés referentes en tu puesto?

No tengo referentes, mí parámetro es superarme a mí misma, buscar ser mí mejor versión.

6. ¿Requiere un entrenamiento específico estar en el arco? ¿Cómo es?

 El entrenamiento del arquero tiene que contar con ejercicios de reacción, coordinación, ejercicios para mejorar la flexibilidad. 


7. ¿Es especial cuando convertís un gol?

 Cada vez que hago un gol de arco a arco me sorprendo de que no haya errado al arco. 


8. ¿Qué es River?

 River es mí hogar, gracias al club se me abrieron un montón de puertas, conocí a personas muy importantes en mí vida. me dio la oportunidad de tener experiencias únicas, de convertirme en referente y mucho más. 

9. ¿Cómo está el equipo en este 2025?

Con el equipo estamos en pleno proceso de transición, ya que tenemos un entrenador nuevo, en nuestro plantel se fueron jugadoras importantes, y vinieron jugadoras nuevas. 

Entrenamiento a entrenamiento vamos ajustando detalles para lograr ser ese equipo que sabemos que podemos ser. Hay ambición y potencial. 

Solo el paso del tiempo nos va a poder definir 


10. ¿Objetivos deportivos para este año?

 A nivel grupal espero poder terminar de ensamblarnos, consolidar el sistema y dejar al club en lo más alto.


11. El handball es....

 El handball es el deporte de mí vida, es mí parte favorita del día que me acompaña hace 20 años


GRACIAS NATY! Lo mejor para lo que viene! R.D.


 

jueves, 10 de abril de 2025

VALENTINA BRODSKY: "VAMOS A VOLVER A SER EL EQUIPO FUERTE QUE VINIMOS SIENDO"

 


1- ¿Cómo se encontraron el handball y vos?


Diría que un poco los dos. Me llegó un llamado de la selección de Entre Ríos y dije; ¿por qué no?

Y a partir de ahí me di cuenta que me encantaba.

Desde un comienzo lo disfruto mucho, pasando por momentos de frustración pero queriendo crecer y pasando muchas horas entrenando.


2- ¿Cuándo comenzaste?


Comenzó en Concordia con el CEF N4 con algunas concentraciones en el país con el Prohand, un proyecto para jugadores del interior. Luego empecé a viajar a Bs.As. para jugar y por último me mudé para estudiar y seguir creciendo.


3- ¿Quiénes han sido tus mentores?


Sofia De Valentini y Ezequiel Jurado sin dudas, fueron grandes pilares para que yo haya comenzado a jugar, a crecer y hasta el día de hoy son mi gran apoyo a distancia.


4- ¿Referentes?


A nivel internacional siempre miré mucho a Heidi Løke de Noruega y a Anto Mena, con la cual tuve la suerte de compartir cancha, y asegurar que es igual de buena jugadora como gran persona.


5- Luego de un 2024 a pleno. ¿Cómo las encuentra este año?


Sin dudas es un año de mucha rotación para el equipo y va a ser difícil volver a sentirnos tan cómodas como antes, pero estamos trabajando muy duro para eso y estoy segura que vamos a volver a ser el equipo fuerte que vinimos siendo.


6- ¿Qué diferencias ves entre la actualidad con Pablo (Sznitowki) y lo que trabajaban con Nico (Margari)?


Creo que pablo viene a plantearnos más orden tanto en defensa como en ataque, cambiando un poco más nuestro modo de juego. Mientras que Nico nos planteaba seguir con nuestro juego un poco más individual.



7- ¿Qué tiene que saber una jugadora en tu puesto de pivote?


Creo que es muy importante aprender a leer las jugadas desde una visión diferente a la primera línea, entender que nuestro juego no es solo para hacer goles sino que para generar espacios para nuestras compañeras.

8- ¿Qué es River?


River es un club muy importante en mi vida ya que me abrió las puertas cuando lo necesité y desde ese entonces siguió siendo mi club donde hago el deporte que amo con grandes compañeras.


9- ¿ La Selección?


La selección fue un proceso hermoso de muchos años, me enseñó muchísimas cosas, me permitió vivir experiencias hermosas y siempre voy a estar muy agradecida con La Garra. Hoy en día decidí avocarme más a la facultad y tuve que dar un paso al costado


10- ¿Objetivo para 2025?


Afianzarnos con el equipo y volver a estar en los puestos más altos de la tabla.


11- ¿Un sueño en lo deportivo?


Sería un juego olímpico, sin dudas, pero creo que ahora pasó a ser un juego olímpico como medica.


Gracias Vale y lo mejor!! Ric D