martes, 15 de abril de 2025

NATY CABO: " Con el equipo estamos en pleno proceso de transición. Hay ambición y potencial para superarnos"

 


1. ¿Cómo te acercaste al handball?.

 Desde chiquita que fui pasando por varios deportes en River, hasta que me encontré con el handball y de ahí no me fui más.


2. ¿Cuál ha sido tu trayectoria?

 Yo juego en River desde la categoría Minis.

- En 2015 (cadeta) tuve mí primer torneo con Femebal y Sudamericano con la selección argentina 

- 2016 (juvenil) tuve mí primer mundial con la Selección Argentina y empecé a jugar con las Mayores de River que en ese momento se encontraban en la B.

- 2017: Ascendimos con las mayores. 

- 2018: Primer año en Liga de Honor / Panamericano junior con la selección 

- 2021: nacional adulto A

- 2022: Campeonas apertura, clausura y Nacional / Primer Panamericano en Argentina 3ra

- 2023: Segundo Panamericano Brasil-  2das

- 2024: Tercer Panamericano 2das / Campeonas Nacionales 


3. ¿Etapa formativa, cómo fue y que profes tuviste?

En la etapa de inferiores (infantiles a juniors) tuve el honor de ser entrenada por el mismo entrenador, Eduardo Cozzi. mucho de lo que soy hoy, es gracias a él.


4. ¿Qué cualidades no deben faltarle a un arquero?

 Yo creo que todo lo que es físico es mejorable siempre, pero hay cosas que son fundamentales como la personalidad, una cabeza fuerte. Mantener la calma en momentos clave, al tener otra visión de la cancha tenemos que tener una cabeza distinta a los jugadores de campo. 


5. ¿Tenés referentes en tu puesto?

No tengo referentes, mí parámetro es superarme a mí misma, buscar ser mí mejor versión.

6. ¿Requiere un entrenamiento específico estar en el arco? ¿Cómo es?

 El entrenamiento del arquero tiene que contar con ejercicios de reacción, coordinación, ejercicios para mejorar la flexibilidad. 


7. ¿Es especial cuando convertís un gol?

 Cada vez que hago un gol de arco a arco me sorprendo de que no haya errado al arco. 


8. ¿Qué es River?

 River es mí hogar, gracias al club se me abrieron un montón de puertas, conocí a personas muy importantes en mí vida. me dio la oportunidad de tener experiencias únicas, de convertirme en referente y mucho más. 

9. ¿Cómo está el equipo en este 2025?

Con el equipo estamos en pleno proceso de transición, ya que tenemos un entrenador nuevo, en nuestro plantel se fueron jugadoras importantes, y vinieron jugadoras nuevas. 

Entrenamiento a entrenamiento vamos ajustando detalles para lograr ser ese equipo que sabemos que podemos ser. Hay ambición y potencial. 

Solo el paso del tiempo nos va a poder definir 


10. ¿Objetivos deportivos para este año?

 A nivel grupal espero poder terminar de ensamblarnos, consolidar el sistema y dejar al club en lo más alto.


11. El handball es....

 El handball es el deporte de mí vida, es mí parte favorita del día que me acompaña hace 20 años


GRACIAS NATY! Lo mejor para lo que viene! R.D.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario