1. ¿Te acercaste al handball o el handball se
acercó a vos?
Arranqué porque mi papá jugaba en San Fernando
( Inef en ese momento ) y él me llevó a entrenar
desde chiquita.
2. ¿Cómo recordás tus comienzos?
Recuerdo con mucho cariño todo el camino,
desde el principio hasta hoy. Mi club siempre fue
mi casa así que entrenar era estar con mi familia.
3. ¿Cómo fue tu trayectoria deportiva?
Arranqué a los 6 años en Unlu (actualmente San
Fernando) hasta que a los 19 años me cambié a
River. Jugué en la selección desde la categoría
menores, jugando torneos sudamericanos,
panamericanos y mundiales. El más reciente a
nivel nacional en el 2022 fueron los Odesur.
Con el club jugué nacionales y ahora vamos a
jugar por cuarta vez consecutiva un Sur Centro
de clubes.
4. ¿Qué técnicos te ayudaron a evolucionar?Enter
Considero que todos dejan una marca en cada jugador, pero si tengo que elegir.. Giyo Pintos fue una entrenadora que me hizo crecer muchísimo como jugadora, y tanto la Tana Arzola en inferiores, como Edu Cozzi en River, me hicieron crecer como persona y deportista.
5. ¿Referentes en el handball?
Nora Mork
6. ¿Cómo ves al equipo, después de un 2024
exitoso?
Evolucionando, creciendo en cada partido y con
mucho compromiso.
7. Ante el cambio de técnico. ¿Qué diferenciaencontraste entre Nicolás Margari y PabloSznitowski?
Muchas cosas, tanto técnicas como tácticas. Son entrenadores muy distintos, cada uno con suestilo y acá estamos nosotras para adaptarnos alo que pide cada uno.
8. ¿Cualidades para ser un buen jugador en tu puesto?
Para mí es muy importante la explosividad, ser
fuerte física y mentalmente.
9. ¿Qué es River?
River es el lugar que me abrió las puertas cuando
más lo necesité, así que para mí es un refugio.
Voy a estar eternamente agradecida a este club.
10. ¿La Selección?
Fue un gran momento de mi vida, me enseñó
muchísimo y me hizo crecer.
Pero lo más importante es que fue un desafío
personal enorme, me hizo conocer gente increíble
y lugares más increíbles aún.
11. ¿Objetivos 2025?
Tener un buen torneo apertura, intentando quedar
entre los primeros 3. Y encarar el torneo clausura
con otra solidez.
Otro objetivo es ser campeonas nacionales
nuevamente y llegar a la final del
Sur Centro de clubes.
12. ¿Un sueño deportivo?
Actualmente, mi sueño es salir campeonas del
Sur Centro. Ojalá se nos dé!
Mucha suerte y gracias Maira! Ric
No hay comentarios:
Publicar un comentario