lunes, 16 de junio de 2025

IGNACIO DE LA QUINTANA: "RIVER ES UN SUEÑO, PORQUE SOY HINCHA Y CADA VEZ QUE AL LLEGAR A ENTRENAR, VES EL MONUMENTAL, ES UN RECORDATORIO DE QUE LOS SUEÑOS SE PUEDEN CUMPLIR"

 


1.      ¿Cuándo y cómo comenzaste con el handball?

 Comencé a jugar al handball a los 4 años en el club Ferro de Merlo porque faltaban jugadores, ya que mi papa jugaba en ese club y también dirigía, entonces arranqué jugando cuando les faltaba gente en los minis, pero yendo a entrenar y jugando fue a los 5 en CID de Moreno.

  

2.      ¿Cómo recordás el comienzo de tu posición en la cancha?

 Al comienzo jugué literal en todas las posiciones, llegué hasta estar en el arco, pero con el tiempo más cerca de la categoría cadetes me decanté por el central.

  

3.      ¿Cómo ha sido tu trayectoria deportiva?

 Pasé por varios clubes empezando por CID de Moreno desde los 5 años en la categoría minis, hasta los 17 en juveniles, de ahí pase a Dorrego donde jugué desde los 17 hasta los 21 pasando en esa etapa por la selección argentina junior y en 2016 por las inferiores del balonmano Aragón en Zaragoza España. Cuando ya pasé a mayores estuve desde 2020 hasta 2022 en Ward donde pudimos salir campeones de la liga de honor, en 2023 me pasé a CIDECO, donde pudimos lograr que el club llegue a la liga de honor oro por primera vez en su historia, hasta 2024 donde al otro año me vine a jugar a River.

  

4.      ¿Qué técnicos te ayudaron a evolucionar?

 Yo creo que tengo que reconocer principalmente a mi papá, que siempre desde que soy chico tuve el placer de tenerlo como entrenador tanto en la cancha como fuera siempre tratando de que mejoré, no solo en el handball, sino también en lo físico y como persona, ya que todos son aspectos fundamentales de un buen deportista.

  

5.      ¿Referentes en el handball?

 A nivel nacional los jugadores que miro hace rato son Juan Pablo Fernández de otro club y Matías Lima del club, son dos jugadorazos de los cuales veo desde chico y poder jugar al lado de uno de los dos es un placer hermoso que uso para poder aprender todos los días un poco más.


6.      ¿Cómo ves al equipo para este año?

 Yo creo que somos un equipo con técnico nuevo, con muchas cosas para mejorar y que ya dimos una prueba de que podemos competir con los de arriba y solamente va a depender de la constancia que tengamos a lo largo de los torneos.

  

7.      Vendrá el Nacional de Clubes, un torneo importante para el club y para vos.... 

 El nacional de clubes es una de mis metas que tengo pendiente en mi carrera como deportista, creo que para cualquier persona que le guste y viva el deporte, como por lo menos pasa en mi familia, es el torneo que define al mejor del país y el que te abre las puertas para poder jugar el torneo más importante de América como es el centro-sur.

  

8.      Definite como jugador....

       Me considero un jugador que siempre valora el éxito colectivo por sobre lo individual y que intenta aportar siempre desde donde se pueda.


9.      ¿Características y virtudes para ser un buen jugador en tu puesto?

 Yo creo que para destacar, por lo menos en el central, es importante la toma de decisión. Un jugador con buena toma de decisión en los momentos del partido que se necesitan es clave para poder llevar los partidos o freezarlos si es necesario, eso y un buen lanzamiento para poder abrir los espacios a los compañeros es clave.


10. ¿Qué es River? 

 Para mí River es un sueño que si me preguntabas cuando era chico, era como efímero, algo que no sabía si podía llegar a alcanzar pero que si se presentaba no lo iba a dudar dos veces, porque soy hincha y cada vez que llegás a entrenar ver el monumental es como un recordatorio de que los sueños se pueden cumplir.

  

11. ¿Objetivos 2025?

 Primero el objetivo de todos los años, poder aprender y mejorar aprovechando que tenemos un cuerpo técnico de primerísimo nivel para poder ser siempre un mejor jugador. Y a nivel grupal creo que primero llegar al centro-sur y segundo poder salir campeón, ya sea del nacional de clubes o del torneo clausura.

 

12. ¿Un sueño deportivo?

Creo que lo único que me quedaría es poder llegar a jugar profesionalmente en algún momento, ya pude vivir esa experiencia en las inferiores de vivir y respirar handball 24/7, y me gustaría poder repetirlo y poder sentir lo que sienten los grandes jugadores de las grandes ligas.


         GRACIAS NACHO, mucha suerte! RIC 

No hay comentarios:

Publicar un comentario