INSTITUCIONES PARTICIPANTES HANDBALL
1-River
2-Maríano Acosta handball
3-Handball La Patriada
4-Club Adelante de Sta Fe
5-CIDECO handball
6-Defensa y Justicia
7-Velez
8-Dorrego Handball
9-Lanus
10-Soc.Alemana Lomas de Burzaco.
11-Colegio Ward
12-Club Ferro
13-Colegio Don José de San Martin de San Miguel
14-Instituto Larre
15-Colegio Manuel Belgrano
16-Villa congreso de Viedma ,rio negro
17-Club Defensa de Tandil
18-Unicen HANDBALL
CANCHAS:
GIMNASIO CAMPUS UNIVERSITARIO UNICEN
C. Arroyo Seco (Sin numero), B7000
ESTADIO EL EDAL
Monseñor Actis y San Felipe, Tandil
GIMNASIO PENIEL
Liniers 1365, Tandil
CANCHA CLUB DEFENSA DE TANDIL (cubierta)
Av. Rivadavia 351, Tandil
CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA
Sarmiento 139, Tandil
CLUB FERRO SUD
Arana 1001, Esquina Colón, Tandil.
VIAJAN CON LA DELEGACIÓN
PABLO CATTONE (CADETES E INFANTILES VARONES)
DANIEL DOTTORI (MENORES VARONES)
PRISCILLA ALVAREZ Y DELFINA MINETTI (3 CATEGORÍAS FEMENINAS)
ENTREVISTA2
Dos profes de primera charlaron sobre esta aventura deportiva y humana!
PABLO CATTONE "Mi deseo para este viaje es que los chicos al regresar puedan ser mas felices que antes de partir"
1. En que nivel ves a River a nivel Liga e inferiores?
Con respecto a la liga oro River pasa por un momento de transición y recambio adaptando a chicos de inferiores que lo están haciendo muy bien. De hecho River está a un pasito de alcanzar un objetivo muy importante.
El aporte de juventud y experiencia ha sido una fórmula que le ha dado mucho crecimiento y salto de calidad. Si bien nuestro deporte es amateur el cuerpo técnico ( Pablo Sznitowsky y Guille Cazón) trabajan de forma super profesional y los planteles así lo entienden.
Con respecto a las categorías inferiores, Dady Gallardo nuestro coordinador y head coach armó un plan de trabajo y organización de inferiores de forma intercalada, ejemplo: entrenadores con categorías salteadas, el entrenador de infantiles es también de cadetes, el entrenador de menores lo es también de juveniles, y Pablo finalmente que conduce a los juniors y liga, hace que permanentemente estemos trabajando de forma unificada en cuanto a criterios y podamos convivir en el día a día de manera super conectada. Es fundamental poseer un clima positivo en esta tarea entre compañeros.
Juveniles y juniors están en excelente nivel competitivo, tenemos jugadores que nos representan en competencias nacionales con selecciones de Femebal y también jugadores que nos representan en competencias continentales con la Selección Argentina juvenil y la junior.
En cuanto a los mas chicos estamos tratando de mejorar y crecer día a día.
2. Se viene la Copa Tandil, imagino el entusiasmo de los planteles!
Te cuento que es nuestra primer experiencia participando en la copa Tandil a nivel institucional, y un desafío muy grande ya que viajamos con 6 equipos de categorías formativas. Para los chicos sin duda una experiencia inolvidable.
Además en un lugar tan lindo como la ciudad de Tandil.
3. Qué necesitan quienes están en los primeros años de formación?
Creo que en esa etapa la "inserción" en el deporte es fundamental, y considero que lo mas importante es que los niños y niñas comiencen a amar el deporte que elijan sea el que sea.
Para eso está en nuestras manos transmitir todos aquellos valores personales y deportivos esenciales para que los chicos comiencen a comprender lo que significa ser un deportista de nivel competitivo.
En la primer fase de iniciación generamos interacción familiar que es sumamente importante en el acompañamiento de los chicos, y fundamentalmente lograr que se puedan divertir y aprender dando sus primeros pasos.
Mas adelante los vamos preparando para afrontar exigencias y compromisos mas importantes
4. Hay diferencias entre equipos de chicas y chicos entrenando infantiles, menores y cadetes?
Considero que la única diferencia es la cuestión relacionada a lo físico propiamente dicho.
Pero si te puedo decir que el handball femenino está teniendo un desarrollo exponencial. En varones se viene dando hace tiempo. Y en los entrenamientos te puedo decir que de vez en cuando compartimos entrenamientos mixtos. Ha sido una experiencia super positiva para todos los chicos y chicas .
5. Cuánto juega el papel de los padres en sus hijos?
Acompañar y contener, 2 conceptos mas que importantes a la hora de hablar del roll de mamá y papá, transmitirles confianza, paciencia esfuerzo y sacrificio, espíritu de superación a los hijos.
6. Hay diálogo entre Dt y padres?
Debe haber dialogo y canales de comunicación constante en especial en las categorías de iniciación donde el desconocimiento de la estructura general del deporte es muchas veces total. El aprendizaje de los niños va de la mano con el aprendizaje de los padres también y en este punto comunicar de manera permanente clarifica y tranquiliza
7. Cuál considerás el principal objetivo del viaje a Tandil?
Considero que el principal objetivo es afianzar los lazos de amistad entre compañeros y entre los distintos equipos. Compartir un viaje con tus amigos del club es inolvidable.
8.Un deseo para esta aventura?
Mi deseo mas importante para este viaje es que los chicos al regresar puedan ser mas felices que antes de partir.
Gracias enormes Pablo!! Ric Debeljuh
DELFINA MINETTI: " El objetivo del viaje es afianzar los vínculos y fortalecer el grupo"
1. Cuándo y cómo te acercaste al deporte? Y cómo nació la pasión por el handball?
Al deporte me acerque en la secundaria, en primer año en lugar de hacer educación física podíamos optar por formar parte de los equipos deportivos. Yo elegí handball y a partir de ahí comenzó mi camino en este deporte.
2. El puesto lo elegiste o te eligió?
Ambas, yo quería ser arquera pero mi entrenadora de ese momento, Mechi, quería que fuera jugadora. Los primeros entrenamientos atajaba un rato y jugaba otro, hasta que se dió cuenta que el arco era lo mío.
3. Se viene la Copa Tandil, imagino el entusiasmo de los planteles!
Si, últimos días antes del viaje, las chicas y los chicos están muy emocionados por la copa. Es la primera vez que vamos a participar y hay muchas ansias de estar en Tandil!
4. Qué necesitan quienes están en los primeros años de formación?
Ganas de aprender, son fundamentales para el proceso. Son etapas formativas y lo importante es saber que están aprendiendo constantemente y que se pueden equivocar. El divertirse y disfrutar de jugar al handball es algo que tiene que acompañarlos toda su formación e incluso ya de adultos. A su vez, el amor por el deporte juega un rol fundamental, que muchas veces los técnicos se lo vamos transmitiendo.
5. Hay diferencias entre equipos de chicas y chicos entrenando infantiles, menores y cadetes?
A mi parecer no, en cuanto al juego todos están aprendiendo y formándose. A veces realizamos entrenamientos mixtos y son entrenamientos de muy buen nivel e incluso nutritivos en cuanto a lo handbolístico y lo social.
6. Cuánto juega el papel de los padres en sus hijos?
Es muy importante el rol de los padres, son las personas que los acompañan constantemente y los alientan día a día.
7. Hay diálogo entre Dt y padres?
Existe un diálogo, sobre todo en estas etapas donde las jugadoras están creciendo. Es importante que exista para poner en conocimiento cuestiones del día a día y a su vez, cuestiones de la estructura deportiva.
8. Cuál considerás el principal objetivo del viaje a Tandil?
El objetivo del viaje es afianzar los vínculos y fortalecer la idea de grupo. Compartir esta experiencia entre los equipos es algo único e inigualable.
9. Un deseo para esta aventura?
Deseo que sea una experiencia que recuerden siempre con una sonrisa y que vuelvan con ganas de repetirla.
Lo mejor y gracias Delfi! Ric
No hay comentarios:
Publicar un comentario